Mantenimiento:
· Predictivo: Se basa en hacer revisiones periódicas para detectar cualquier condición que pudiera impedir el buen funcionamiento del dispositivo y poder corregirla.
· Preventivo: El mantenimiento preventivo es el conjunto de acciones y tareas periódicas que se realizan en un ordenador, para su mejor funcionamiento y prevenir fallos serios. Hay dos tipos:
- A) Mantenimiento preventivo activo: Involucra la limpieza del sistema y sus componentes. Es recomendable limpiarles dos veces al año.
- B) Mantenimiento preventivo pasivo: Consiste en el cuidado del sistema en su ambiente externo, como la contaminación del ambiente, la temperatura del ambiente, golpes o vibraciones....
· Correctivo: Es la reparación de algunos de los componentes de la computadora, ya puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta o un dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc…
martes, 29 de septiembre de 2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
Unidades funcionales de un ordenador
DEFINICIÓN:
-Unidad de memoria: Es donde se almacena la información.
-Unidad aritmético-lógia: Es el qué realiza los cálculos y el qué busca la información.
-Unidad control: Es el que controla el ordenador.
-Buses de comunicación: Vías qué comunican las unidades funcionales del equipo.
EJEMPLO:
·Usuario: Yo.
·Unidad de control: Mi hermana.
·Unidad aritmética-lógistica: Dependiente
·Buses de comunicación: El camino qué se recorre.
Yo le pido a mi hermana que se vaya al Froiz a comprar unos cartones de leche para mi. Mi hermana va al Froiz qué se encuentra cerca de nuestra casa hacia la derecha, cuando mi hermana llega al Froiz, pregunta a el dependiente donde se encuentran los cartones de leche y el dependiente se lo indica y mi hermana va a recogerles y me les trae a casa para mi.
jueves, 24 de septiembre de 2009
trabajo de telecoms
Con ayuda de Internet, explica brevemente qué es y para qué sirve…
RTB: Es la red telefónica básica y sirve para enlazar dos equipos terminales mediante un circuito físico.
RDSI: Es una red digital de servicios integrados que permite realizar conexiones digitales.
PTR / PAU: Punto de terminación de red y sirve para conectarse a Internet.
Roseta: Clavija donde se enchufa el cable telefonico
Crimpadora: Es un tipo de tenaza utilizada en informática y telefonía.
Herramienta de impacto:
Regleta Krone de 10 pares: Se utiliza para hacer conexiones telefónicas.
Localiza imágenes de los conectores RJ-9, RJ-11 y RJ-45 y di para qué se utiliza cada uno.
RJ-9

- Sirven para conectar el teléfono y tener línea telefónica o conectarlo al modem y tener Internet.
RJ-11

- Es un conector para enlazar redes de telefonía.
RJ-45

- Es para conectar el modem con el ordenador y tener Internet.
Esencialmente, existes 4 tipos de cable telefónico. Localízalos, averigua para que se utiliza cada uno de ellos e indica los colores de cada uno de los hilos que tiene cada tipo de cable.
- Cables con dos hilos: Se utilizan para cualquier teléfono casero y sus colores son blanco y azul
- Cables con cuatro hilos: Se utiliza para conexiones digitales con servicios integrados y sus colores son amarillo, verde, rojo y negro.
- Cables con seis hilos: Sus colores son rojo, azul, verde, amarillo, negro y blanco.
- Cables con ocho hilos: Sus colores son blanco, rojo, blanco, verde, blanco, naranja, blanco, azul, blanco.
RTB: Es la red telefónica básica y sirve para enlazar dos equipos terminales mediante un circuito físico.
RDSI: Es una red digital de servicios integrados que permite realizar conexiones digitales.
PTR / PAU: Punto de terminación de red y sirve para conectarse a Internet.
Roseta: Clavija donde se enchufa el cable telefonico
Crimpadora: Es un tipo de tenaza utilizada en informática y telefonía.
Herramienta de impacto:
Regleta Krone de 10 pares: Se utiliza para hacer conexiones telefónicas.
Localiza imágenes de los conectores RJ-9, RJ-11 y RJ-45 y di para qué se utiliza cada uno.
RJ-9

- Sirven para conectar el teléfono y tener línea telefónica o conectarlo al modem y tener Internet.
RJ-11

- Es un conector para enlazar redes de telefonía.
RJ-45

- Es para conectar el modem con el ordenador y tener Internet.
Esencialmente, existes 4 tipos de cable telefónico. Localízalos, averigua para que se utiliza cada uno de ellos e indica los colores de cada uno de los hilos que tiene cada tipo de cable.
- Cables con dos hilos: Se utilizan para cualquier teléfono casero y sus colores son blanco y azul
- Cables con cuatro hilos: Se utiliza para conexiones digitales con servicios integrados y sus colores son amarillo, verde, rojo y negro.
- Cables con seis hilos: Sus colores son rojo, azul, verde, amarillo, negro y blanco.
- Cables con ocho hilos: Sus colores son blanco, rojo, blanco, verde, blanco, naranja, blanco, azul, blanco.
martes, 22 de septiembre de 2009
PRESENTACIÓN
Hola me llamo Marcos y e echo este blog para esponer todos los trabajos que el profesor nos mande.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)